Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido

Torreón, Coahuila. A 19 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Torreón y el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) dieron por concluidas las actividades del Festival “Mitote Lagunero”, el cual registró una participación de más de 100 mil personas en sus distintas propuestas que incluyeron obras de teatro, desfiles, concursos de canto, conciertos, talleres, exposiciones, recitales y otras expresiones artísticas y culturales.

Con la intención de celebrar las tradiciones y la identidad de los laguneros, el pasado mes de octubre el alcalde Román Alberto Cepeda González, en colaboración con el Gobierno del Estado, anunció esta gran fiesta comunitaria que integró diversas disciplinas artísticas para el disfrute de la ciudadanía.

Antonio Méndez Vigatá, director del IMCE, informó que se llevaron a cabo 53 actividades con una asistencia acumulada de 102 mil 543 personas, de las cuales 71 mil 469 acudieron de manera presencial y 31 mil 074 participaron de forma virtual.

Entre las actividades destacadas se encuentran la presentación del Ballet de Monterrey, el Desfile de Día de Muertos, el Encuentro de Danzas de Matachines, y el recital Sombras y Reflejos: Homenaje a Franz Schubert y Maurice Ravel.

Además de la gran final del concurso “Mi Querido Torreón Canta”, el homenaje a Ramón Shade con la Camerata de Coahuila, el recital de ópera de Nadine Sierra y el Festival del Sotol, entre otras.

El funcionario resaltó la diversidad de la oferta cultural, gracias a la cual se involucraron recintos como el Teatro Isauro Martínez, el Teatro Alfonso Garibay, el Museo Regional de La Laguna, el Museo Canal de la Perla, el Museo Casa del Cerro, el Centro Cultural José R. Mijares, y el Centro Cultural Antigua Harinera.

También espacios como la Biblioteca Pública Municipal José García de Letona, Casa Mudéjar y la Escuela Municipal de Danza.

Cabe destacar que “El Mitote Lagunero” también llegó a comunidades como La Partida, Juan Eugenio y La Flor de Jimulco.

Finalmente, Méndez Vigatá mencionó que el trabajo coordinado entre dependencias como Desarrollo Social, DIF Torreón, Turismo, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como con el Gobierno del Estado, hizo posible la celebración de

múltiples eventos en distintas sedes, acercando la cultura y el arte a un mayor número de laguneros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *