Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido

*Jornada en secundaria del ejido La Esmeralda alienta la conciencia ecológica de los jóvenes y de la comunidad escolar
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Gómez Palacio con la protección del medio ambiente y la formación de
ciudadanos responsables, la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente llevó a cabo una jornada de reforestación en la
Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón del ejido La Esmeralda.
La actividad se realizó en el marco del programa “Escuela Verde”, una estrategia que busca fortalecer la educación ambiental en
instituciones educativas del municipio. Durante la jornada, cada estudiante recibió un árbol que fue plantado en las
inmediaciones de la escuela, con el apoyo de sus padres y docentes, quienes asumieron el compromiso de cuidarlo y regarlo,
garantizando así su desarrollo.
Erik Fernando Arzola Sarabia, director de la dependencia, señaló que esta iniciativa, realizada a través del Departamento de
Educación Ambiental, tiene como propósito generar conciencia ecológica desde temprana edad, promoviendo acciones
concretas de reforestación y cuidado del entorno.
Destacó además que, a corto plazo, el programa “Escuela Verde” ha registrado una gran aceptación por parte de la población
estudiantil, lo cual motiva a seguir replicándolo en más planteles del municipio.
Este esfuerzo se enmarca en las políticas ambientales impulsadas por la presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, quien
ha señalado como prioridad la creación de entornos más verdes, limpios y sostenibles para las futuras generaciones.
“Con Escuela Verde, Gómez Palacio da pasos firmes hacia la construcción de una cultura ambiental sólida, donde cada familia se
convierte en guardiana del medio ambiente y cada escuela en semillero de ciudadanos ecológicamente responsables”, expresó
Arzola Sarabia.
El Ayuntamiento de Gómez Palacio reitera su compromiso de continuar llevando estas acciones a más escuelas del municipio,
fortaleciendo la participación activa de la comunidad en la defensa y restauración de los recursos naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *