Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido


*Se busca prevenir riesgos, fomentar desarrollo integral y fortalecer lazos familiares
Con el propósito de evaluar la viabilidad de implementar un programa de fomento a disciplinas
deportivas, entre las que se cuentan el atletismo, básquetbol, béisbol y taekwondo, así como de
habilitar espacios para la oferta de servicios de computación a niños y jóvenes, funcionarios del DIF
Durango fueron recibidos por representantes del DIF Gómez Palacio y efectuaron un recorrido por las
instalaciones del sistema en el municipio.
Del programa se informó que tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares y promover valores a
través de actividades constructivas y formativas.
Participaron esta actividad, Carolina Solís, coordinadora estatal del Departamento de Fortalecimiento
Familiar y de Valores del DIF Durango y Brenda Calderón Carrete, subdirectora del DIF en la Región
Laguna, mientras que por parte del DIF Gómez Palacio fueron atendidas por el director operativo Jorge
Tonche y los responsables de las áreas visitadas.
La visita conjunta recorrió las siguientes áreas para conocer su operación y capacidad: el Centro de
Capacitación y Promoción Integral, donde se imparten talleres y actividades de desarrollo personal; el
Club de Niñas, Niños y Adolescentes, consistente en un espacio de recreación y aprendizaje para
jóvenes; y los Centros Comunitarios, puntos de encuentro y servicio en diferentes colonias del
municipio.
De la implementación de estos programas, expusieron que su importancia es crucial por varias
razones, entre las que citaron el fomento de valores, pues el deporte y la educación en computación
inculcan disciplina, trabajo en equipo, respeto y perseverancia.
Además, mencionaron que los beneficios de poner en operación este programa son: la prevención de
riesgos al ofrecer alternativas de ocio saludables, que alejan a niños y jóvenes de actividades la
delincuencia y las adicciones, se fomenta el desarrollo integral y se contribuye al fortalecimiento
familiar creando un entorno de apoyo mutuo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *