Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido
  • Miembros de CANACINTRA GP reciben capacitación “Por una cultura laboral empática”

Comarca Lagunera., En su reciente visita a la Laguna, la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Durango (STPS), Belén Berenice Morales de Ávila, encabezó la capacitación dirigida a los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de la transformación (CANACINTRA) de Gómez Palacio, sobre la campaña que impulsa el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, titulada: “Por un Cultura Laboral Empática”, donde se analizaron los lineamientos vigentes de la Norma 035 sobre los riesgos psicosociales en el trabajo.
Al respecto, la secretaria del Trabajo precisó que más de 80 miembros de la Cámara Empresarial participaron en esta primera capacitación, partiendo de la idea de que, como patrones o responsables de áreas enfocadas a los recursos humanos, muchas veces se desconoce las situaciones que viven los trabajadores como, por ejemplo, la pérdida de algún integrante de su familia.
“Generalmente, como patrones, pasamos por alto situaciones que afectan las emociones de nuestra gente y que, por ende, trastocan el desempeño de las funciones en los centros de trabajo. Es un tema que requiere de atención y apoyos muy específicos, y con la campaña “Por una cultura laboral empática” nos hemos propuesto fomentar la necesidad de entornos más humanos en las empresas y el servicio público”, subrayó.
En su mensaje a los industriales, Belén Berenice Morales de Ávila dijo: “A nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, agradecemos a CANACINTRA Gómez Palacio el sumarse a la campaña, y abrirnos este espacio, como muestra de su interés y compromiso por generar un ambiente laboral más empático, de acuerdo a las necesidades sociales que se han venido presentando; porque muchas veces nos enfocamos en nuestros objetivos profesionales, en las metas laborales que tenemos que alcanzar y dejamos de lado el sentido humano que también tenemos que darle al desempeño de nuestras funciones. Reiteramos la invitación a todos los empresarios para sumarse a esta Campaña”, expresó la funcionaria.
En esta campaña colaboran la Secretaría General de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Durango, el Instituto de Desarrollo Humano y Valores del Gobierno Municipal de Durango y en esta primera capacitación en la región laguna, participaron empresarios y titulares de las áreas de recursos humanos de las empresas miembros, así como servidores públicos de Gómez Palacio y Lerdo.
Finalmente, acompañaron a la titular de la STPS, el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Carlos Burciaga Rosales; el director de CANACINTRA Gómez Palacio, Miguel Martínez Muñoz, en representación del presidente Pedro Aguirre Martínez; Elías Eduardo Briones Salinas, coordinador auxiliar de Seguridad en el Trabajo del IMSS Durango; la directora del DIF Municipal de Gómez Palacio, Brenda Calderón Carrete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *