Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido
  • 400 productores reciben semilla para sembrar 800 hectáreas; inversión supera los 2.4 mdp.
  • Se reafirma el compromiso con las comunidades más alejadas y se plantean soluciones frente a las problemáticas del campo.

Tambores de Abajo, San Dimas, Dgo.- Hasta esta comunidad alejada en la sierra del municipio de San Dimas llegó el gobernador Esteban Villegas Villarreal para entregar personalmente 100 toneladas de semilla de avena a 400 productores de zonas rurales. Este apoyo permitirá sembrar alrededor de 800 hectáreas en esta temporada, lo que mejorará la alimentación del ganado y fortalecerá la economía de las familias que viven del campo.

La inversión fue de 2.4 millones de pesos y forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para respaldar a los productores de las comunidades más apartadas, especialmente frente a los efectos de la sequía. En la entrega estuvo presente el presidente municipal de San Dimas, Armando Barrón, quien refrendó su compromiso con el desarrollo del campo local.

“Estos apoyos están llegando directo a la gente, sin importar la distancia. Hay comunidades que han estado solas durante mucho tiempo, pero con su amigo el gobernador, San Dimas va a crecer”, expresó Esteban Villegas ante habitantes de la región. Recordó que, como originario de un pueblo, conoce de primera mano los retos del campo, y reiteró que su administración busca transformar la agricultura y la ganadería en una actividad rentable, para que las y los jóvenes tengan razones para quedarse en sus comunidades.

En su mensaje, también se refirió a las afectaciones derivadas del cierre de la frontera para exportar ganado en pie. Explicó que, tras esta medida, el precio del becerro cayó de 120 a 35 pesos por kilo, lo que representa un golpe fuerte para los productores. Ante este escenario, anunció que Durango ya trabaja en la creación de una Ciudad Pecuaria, donde se pueda procesar y comercializar carne en cortes, como alternativa para mantener el valor del producto y abrir nuevos mercados.

Por su parte, el presidente municipal Armando Barrón reconoció el esfuerzo por llevar apoyos hasta las zonas más remotas: “Hubo gente que vive lejos, pero se acercó porque sabían que hoy recibirían la semilla directamente del gobernador. Pasamos dos años sin lluvia, y ahora que por fin tenemos buen clima, esta ayuda llega en el mejor momento”.

Durante su intervención, el secretario de SAGDR, Jesús López Morales, destacó la visión preventiva del Gobierno del Estado para proteger al sector ganadero, especialmente ante amenazas como el gusano barrenador. Subrayó que Durango fue el único estado en proponer la creación de un fideicomiso nacional para atender este riesgo de manera oportuna. Como parte de esa estrategia, se entregaron hoy 100 toneladas de semilla de avena, con el objetivo de que los productores cuenten con forraje suficiente y enfrenten en mejores condiciones el próximo ciclo de estiaje.

Uno de los beneficiarios, Antonio Quinteros, del rancho Potrerillos, agradeció que el respaldo llegue más allá del discurso: “Hace mucha falta el apoyo aquí en la región. Yo también fui beneficiado en la Subasta Ganadera y me tocó un becerro. Muchas gracias al gobernador, ojalá sigan llegando los apoyos”.

Con la entrega de semilla, la inversión en genética ganadera, el impulso a la Ciudad Pecuaria y la futura conexión comercial por Mazatlán, el gobernador reafirmó su apuesta por un campo productivo, digno y rentable para las familias duranguenses. “Vamos a trabajar comunidad por comunidad para que ninguna se quede sin agua ni sin oportunidades. ¡Que viva San Dimas y que viva el campo duranguense!”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *