Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido

SALTILLO, Coahuila. 4 de abril de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria y público en general al Festival del Patrimonio Cultural 2025 durante los días 10 y 11 de abril de 2025.

Con este evento se busca fomentar la participación activa de diversas instituciones, organizaciones y ciudadanía, para celebrar y preservar el patrimonio cultural en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra el 18 de abril, y fue instaurado por la ONU a través de la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), para sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de preservar, conocer y divulgar este conjunto de bienes culturales.

El festival se realizará en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario ubicado en la calle Hidalgo #211 en el Centro Histórico de Saltillo, para su realización se logró concretar la participación del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y su delegación Coahuila, por parte del Gobierno del Estado estarán presentes la Secretaría de Cultura y la Secretaria del Medio Ambiente y del Gobierno del Municipio de Saltillo a través de su Instituto Municipal de Cultura y la Dirección de Fomento Económico y Turismo Municipal.

Representando a la UAdeC la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente y su Pinacoteca, además, las Facultades de Artes Plásticas, Ciencias Sociales y Arquitectura y la Escuela Superior de Música, así como, el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios (CEII) y el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE).

Por otra parte, representando a la sociedad civil participarán las Cocineras Tradicionales, Elaboradores de Dulces Tradicionales, la Escuela de Sarape “La Favorita” y los tejedores de ixtle de la comunidad de Jalpa; el programa de actividades es de dos días contempla lo siguiente: el 10 de abril se iniciará a las 10:00 horas con la bienvenida en el patio central, 10:05 horas introducción sobre el día del Patrimonio Cultural, intervención del Coordinador General de Difusión y Patrimonio Cultural, Félix Ibarra Linares e inauguración.

A las 10:35 se realizará un recorrido y visita a los stands en la planta alta, 11:15 horas participación artística de los Matlachines “Danza Tlaxcalteca del Señor de la Divina Misericordia” de Landín en el patio central, 11:45 horas la inauguración de la exposición “Raíces” de la Facultad de Artes Plásticas en la Sala de Exposiciones Temporales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *