Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido

Saltillo, Coahuila a 18 de noviembre de 2025.- En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como a Caminos y Puentes Federales (Capufe), a implementar medidas que garanticen el adecuado funcionamiento y libre flujo vehicular en la caseta Plan de Ayala. De acuerdo con Edna Dávalos, existe la necesidad de mejorar la movilidad y seguridad en carreteras federales de Coahuila, particularmente en puntos donde el flujo vehicular se ve obstaculizado por causas operativas o por la falta de supervisión. Una de las problemáticas más evidentes se presenta en la caseta Plan de Ayala, donde a pesar de contar con dos carriles, de manera constante solo uno se encuentra en funcionamiento, ya que el otro permanece bloqueado por unidades de transporte de carga estacionados o detenidos durante largos periodos. Esta condición genera cuellos de botella, filas interminables y un tránsito lento; que no solo afecta a los automovilistas, sino también a trabajadores, transportistas y familias que utilizan esta vía con frecuencia. “Al transitar por esta vía he podido constatar personalmente la molestia y el riesgo que esta situación representa. No se trata únicamente de una incomodidad, sino de un tema de seguridad vial y de eficiencia en la operación de una infraestructura federal que debe garantizar el libre tránsito a todas y todos los usuarios”, externó Edna Ileana. Agregó que es responsabilidad de las autoridades competentes —como la SICT y CAPUFE— implementar medidas inmediatas para resolver esta problemática; ya sea mediante una mejor regulación del estacionamiento, vigilancia operativa o señalización adecuada. “Nuestro objetivo es que se garantice el funcionamiento pleno de los carriles, se eviten bloqueos por unidades pesadas y se mejore la circulación en la caseta Plan de Ayala, beneficiando así a miles de personas que diariamente transitan por nuestras carreteras, impulsando la conectividad y la seguridad que distingue a Coahuila como un estado ordenado y en movimiento, concluyó la diputada Dávalos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *