Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido
  • _Empresarios, productores y sociedad en general pueden expresar sus opiniones sobre el T-MEC.-
  • Se busca que la voz de los duranguenses sea escuchada en las decisiones que impactan el desarrollo económico del país.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invita a los duranguenses a participar en la Consulta Pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, un ejercicio nacional que busca escuchar la voz de la ciudadanía, reunir propuestas y fortalecer las políticas comerciales del país, para que los beneficios del acuerdo lleguen a todos los sectores productivos.

El titular de la Sedeco, Fernando Rosas Palafox, informó que esta consulta está abierta a ciudadanos, cámaras empresariales, productores, emprendedores y sectores interesados, con el propósito de recopilar ideas que contribuyan a mejorar las condiciones comerciales y la competitividad nacional.

Rosas Palafox destacó que el T-MEC representa un pilar para el crecimiento económico de México y una oportunidad para que Durango consolide su presencia en los mercados internacionales. Por ello, la participación activa de los distintos sectores locales es clave para garantizar que el tratado beneficie a todas las actividades productivas.

La Secretaría de Desarrollo Económico trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Economía federal, impulsando la inclusión de la ciudadanía en la revisión del acuerdo comercial más importante de Norteamérica. “Cada voz cuenta en la construcción de un México más fuerte y competitivo”, subrayó el funcionario estatal.

La consulta se encuentra disponible en línea para todos los interesados en aportar sus opiniones y sugerencias. Basta con escanear el código QR o ingresar al enlace oficial: https://forms.gle/ja4GFZnQbPwRN6Ky8 y responder el cuestionario.

La convocatoria representa una oportunidad para que la sociedad duranguense participe y aporte al crecimiento económico del estado, en un ejercicio que refuerza la colaboración entre gobierno y ciudadanía para construir un futuro más competitivo y próspero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *