• _Con estas acciones se impulsa la tecnificación del campo y se fortalece la producción agrícola._
• _Además, se entregaron equipos de protección y aspersoras para un trabajo más eficiente y seguro._
Para impulsar la productividad del campo duranguense, el Gobierno del Estado, a través de la SAGDR, entregó drones agrícolas, fertilizantes, equipos de protección y aspersoras a productores de la región, siguiendo la visión del gobernador Esteban Villegas Villarreal de fortalecer a quienes trabajan la tierra.
En representación del Mandatario Estatal, el secretario de SAGDER, Jesús López Morales, señaló que estas acciones buscan mitigar plagas, mejorar la calidad de los cultivos y garantizar una mayor remuneración para quienes trabajan la tierra, mediante la tecnificación y modernización del campo.
“Estos cinco drones con los que cuenta la SAGDER, se entregan sin costo a los productores y representan una herramienta tecnológica de gran relevancia, ya que facilitan y agilizan el trabajo agrícola; por ello, es fundamental seguir avanzando en la modernización del campo duranguense”, destacó, López Morales.
Durante el evento se distribuyeron, 5 drones agrícolas (1 T25P, 2 T50 y 2 T70), 106 aspersoras manuales de mochila de 20 litros, 200 kits de protección contra agroquímicos, que incluyen botas de hule, overoles, mandiles, guantes, goggles, casco, careta plástica y respiradores, 5 licencias y kits de protección para pilotos de dron.
Productores beneficiados reconocieron la importancia de este respaldo y en su representación, Juan Rodríguez, expresó su agradecimiento al Gobernador por un apoyo que contribuye directamente a la economía familiar.
Por su parte, Leobardo Ramírez, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, resaltó la voluntad del Gobierno del Estado para fortalecer al sector agrícola, mejorar la producción y atender contingencias.
El presidente municipal, Bonifacio Herrera Rivera, reconoció el compromiso del Gobernador al impulsar la tecnificación del campo: “Estos equipos son una maravilla para facilitar el trabajo; con ellos se hace más eficiente el campo y todos salimos beneficiados”.
La diputada Daniela Soto y el representante de la Secretaría de Agricultura Federal en Durango, Ismael Ayala Salazar, reconocieron el esfuerzo del Gobierno del Estado por dar soluciones en unidad a los duranguenses.
Finalmente, se informó que mediante el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) se fortalecerá la política de autosuficiencia alimentaria y rescate del campo, promoviendo un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable, a través del incremento en la productividad, la sanidad agrícola y la inocuidad en los alimentos.