Tu nos ayudas a crecer, Comparte nuestro contenido

Torreón, Coahuila. A 11 de julio de 2025

Con el propósito de implementar prácticas que ayuden a construir una ciudad sostenible, la Dirección de Servicios Públicos aplica el sistema de acolchado en el mantenimiento de las áreas verdes de Torreón.

Fernando Villarreal Cuéllar, director de la dependencia, dio a conocer que además de priorizarse el riego con agua mediante sistemas de goteo, se complementa con la aplicación de acolchado, generado a partir del desecho vegetal y con lo que se cubre el suelo.

Explicó que lo anterior se obtiene con el material que recolecta el personal de La Ola y Parques y Jardines en las podas, el cual se tritura en una máquina que procesa ramas y troncos de árboles secos.

“Con ello se optimiza el aprovechamiento del agua, haciendo que esta dure el doble manteniendo la humedad en el suelo por mucho más tiempo, y reduciendo su volumen hasta un 80 por ciento”, detalló el director.

Destacó que esta acción es especialmente beneficiosa con las lluvias, ya que el acolchado maximiza la absorción de agua por parte de las raíces, fortaleciendo la salud, adaptación y supervivencia de la vegetación.

Además, indicó que en muchos casos esta práctica también representa un ahorro de gasolina y una disminución en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por los traslados, ya que en el caso de la vegetación ligera, el personal realiza el acolchado en el mismo sitio donde se llevó a cabo la poda, mientras que el material más denso se tritura de inmediato.

Villarreal Cuéllar destacó que actualmente esta técnica sostenible beneficia a importantes áreas verdes de la ciudad, incluyendo el camellón central del Bosque Urbano y el ubicado en la Prolongación Colón; las jardineras de la escuela Juan de la Cruz Borrego y las plazas en Nueva Laguna, Las Margaritas, y Francisco I. Madero.

“Con la aplicación continua de acolchado generado a partir de desecho vegetal, no solo se fortalece el entorno natural, sino que también contribuye a reducir el crecimiento de maleza y a mejorar la salud general de sus áreas verdes”.

Finalmente, señaló que además de estas prácticas, continúan las reforestaciones en conjunto con la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), para tener un Torreón más verde.

Lo anterior, resaltó, en atención a los lineamientos de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, por tener una ciudad sostenible y ocupada por el cuidado al medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *